la banda C pudo ser asignada a comunicaciones satelitales también porque los enlaces fijos terrestres punto-a-punto podían compartir el espectro con estaciones de servicios fijos por satélite (“FSS”) sin un alto riesgo de interferencia. Los satélites comerciales operando en la banda C utilizan la banda de frecuencia de 3400 a 4200 MHz para transmitir desde el satélite a la estaciones terrestres (el “downlink”) y la banda de 5925 a 6725 Mhz para transmitir desde las estaciones terrestres al satélite (el “uplink”).
En los últimos 50 años, la banda C se tornó central para un amplio rango de comunicaciones comerciales y de gobierno:
Prácticamente cada televisor en todo el mundo, incluyendo los utilizados por las fuerzas Armadas de los Estados Unidos, recibe programación cuya señal pasa en algún punto por la banda C satelital.
Los militares de los Estados Unidos usan la banda C para controlar radares, comunicaciones en campo y sistemas de comando y control.
Cuando un cohete lanza un satélite, los controladores terrestres usan la banda C para poner al satélite en órbita.
La banda C es crítica para los Estados Unidos y sus aliados para entrenamiento contínuo que asegure estar listos para operar.
La red privada que interconecta a las embajadas de EEUU en todo el mundo utliza la banda C, como también las fuerzas armadas en todo el mundo para un rango de comunicaciones.
Un número de otras aplicaciones tales como backhaul celular, comunicaciones marítimas, redes de seguridad aérea, redes de recuperación de catástrofes y muchas otras aplicaciones también son provistas utilizando la banda C.
Como las frecuencias de la banda C representan un amplio bloque de espectro contiguo, han sido por mucho tiempo deseadas por la industria de comunicaciones inalámbricas terrestres. La comunidad de Telecomunicaciones Móviles Internacional (“IMT”) anticipa un enorme incremento potencial de demanda de espectro para sus servicios en los próximos años. Si bien los operadores móviles pueden y deben buscar un uso más eficiente de su espectro, están también buscando utilizar más espectro, incluyendo las frecuencias en la banda C.
La banda C no es en absoluto una banda de frecuencia ideal para servicios móviles (insuficiente penetración “indoor”); sin embargo, los operadores móviles la ven como como una potencial fuente de ancho de banda adicional para servir a sus clientes actuales y futuros. Ocurre que, mientras que es relativamente fácil para las estaciones FSS compartir las frecuencias con enlaces fijos terrestres punto-a-punto, compartir la banda C con servicios móviles/nómades punto-a-area representa un alto riesgo de dañina interferencia.
En sus esfuerzos por conseguir espectro adicional, la bien financiada comunidad IMT cuenta con la ventaja de que todos están familiarizados con el uso de teléfonos inteligentes, mientras que el rol y amplio uso de los satélites, siendo backhaul celular un ejemplo, es mucho menos conocido y obvio. La industria móvil inalámbrica comenzó a hacer uso de su influencia presionando a gobiernos y reguladores internacionales para identificar partes del espectro de la banda C actualmente usadas en satélites para su uso en equipos terrestres inalámbricos.
En el 2015, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (“UIT”) organizará una Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (“WRC-15”). La WRC-15 estará considerando una propuesta de la industria inalámbrica para identificar una porción de la banda C para IMT. La industria inalámbrica intentó una campaña similar hace seis años, en el WRC-07. Tuvo entonces una victoria parcial, dado que ciertos países permitieron la identificación de una porción de la banda C para comunicaciones inalámbricas.
Con el objetivo de salvaguardar el espectro de la banda C para críticas comunicaciones satelitales, la industria satelital ha llevado a cabo una serie de iniciativas en anticipación al WRC-15. Un amplio rango de asociaciones satelitales se han unido con un común objetivo global, incluyendo pero no limitándose a:
- Global VSAT Forum
- Satellite Industry Association
- Cable & Satellite Broadcast Association of Asia
- European Satellite Operator Association
- Asia-Pacific Satellite Communications Council
Es también importante que los usuarios de comunicaciones satelitales ayuden para que se tome conciencia de la variedad de servicios que proveen en sus países y también globalmente, los cuales dependen de los satélites y de la banda C en muchos casos. Los reguladores y aquellos con poder de decisión necesitan escuchar de los usuarios de comunicaciones satelitales para comprender sobre la cantidad y criticicidad de servicios provistos a los gobiernos y ciudadanos vía satélite. Esto permitirá que los reguladores tomen decisiones informadas sobre la banda C hacia y durante al WRC-15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario